
Si bien se ha reconocido durante mucho tiempo que Ecuador es una de las naciones más biodiversas de la Tierra, es igualmente cierto que tanto en tierra como bajo el océano, Ecuador es una de las naciones más geodiversas. En tierra, Ecuador tiene altas montañas y llanuras bajas, cuencas sedimentarias cargadas de reservas de hidrocarburos, volcanes activos, glaciares tropicales, zonas de sutura que se unen a antiguos terrenos oceánicos con terrenos continentales cosidos a lo largo de límites de placas aún activos. Debajo del fondo marino, el territorio del Ecuador es tectonicamente único, incluyendo los centros oceánicos de extensión, las zonas de fractura oceánica, los manchas volcánicas derivadas del manto, las crestas asísmicas y las zonas de subducción.
Nuestros campos de trabajo son amplios, proporcionales a la gran geodiversidad, abarcando tanto las geociencias básicas como las aplicadas.

Estratigrafía, Energía geotermal, Geología de terremotos, Geología de volcanes, Exploración para minerales, Análisis de cuencas, Geología del petróleo, Geología marina, Paleontología, Geoquímica Ignea, Ingeniería aplicada, Geoarqueología, Petrofísica y caracterización de reservorios, Análisis de datos en las geociencias, Geofísica aplicada, Sismología, Sísmica de fuente activa, Sismología de volcanes, Geodesia y sensores remotos, Geomagnetismo y paleomagnetismo, Geoestadística, Recursos energéticos, Análisis de suelos, Interacciones tierra-clima, Geoquímica ambiental, Riesgos y peligros ambientales, Geotecnia, Sensores remotos ambientales, Dinámica de Fluidos, Hidrología ambiental, Cambio climático global.
Discusión de artículos de investigación.
Familiarización con laboratorios y métodos de investigación.
Escritura y expresión oral en ciencia.
EXPLORA-CONOCE-APRENDE
Formulación de pequeños proyectos de innovación-investigación.
Ejecución de tareas de investigación asistidas.
Presentación de informes, posters y seminarios de divulgación científica.
PRACTICA-CRITICA-CONSTRUYE
Formulación, ejecución y publicación de proyecto de grado.
Comprobación de hipótesis, surgimiento de soluciones innovativas o herramientas didácticas.
Experiencia profesional en prácticas o pasantías.
INNOVA-INVESTIGA-TRANSFORMA