
El mercado laboral está en auge para los ingenieros de inteligencia artificial, los científicos de datos y los programadores. La Maestría en Inteligencia Artificial (MIA) brinda capacitación intensiva en programación y los fundamentos de la inteligencia artificial a través de una variedad de módulos especializados.
Nuestra maestría pretende implantar en la experiencia académica los conceptos que sustentan a la IA, y proveer a los estudiantes las herramientas de investigación y desarrollo que le permitan plantear soluciones a problemas específicos en su campo de acción. Esto comprende temas como agentes, aprendizaje por refuerzo, redes neuronales artificiales, aprendizaje profundo entre otros.
El programa prioriza la investigación aplicada y pretende formar profesionales y emprendedores capacitados para traer ideas innovadoras que aporten al desarrollo científico y tecnológico del Ecuador.
RESUMEN
Título que se otorga: Magíster en Inteligencia Artificial
Idioma de instrucción: inglés
Duración: tres (3) periodos académicos ordinarios
Modalidad: Modular los fines de semana
Lugar: Campus Patrimonial de la Universidad Yachay Tech, San Miguel de Urcuquí
Horarios: lunes a viernes y fines de semana
Próximo inicio: 20 de Octubre
Resolución del Consejo de Educación Superior: RPC-SO-11-No.175-2022
Reglamento de Admisión a Programas de Posgrado: RCIFI-S0-011 No. 0320-2021
Contacto:
Coordinador: Oscar Chang, Ph.D.
Teléfono: 0981439431
Correo electrónico: ochang@yachaytech.edu.ec, maestriainteligenciaartificial@yachaytech.edu.ec
REQUISITOS
Los postulantes al programa de Maestría deben:
- Poseer un título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior de acuerdo al perfil de ingreso.
- En el caso de que el título sea obtenido en el exterior, el estudiante deberá presentar a la IES el título debidamente apostillado o legalizado vía consular.
- Suficiencia en idioma extranjero inglés Nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Si el postulante realizó sus estudios previos en un país donde el inglés es la lengua materna,
no será necesario presentar la prueba de suficiencia. - Copia a color de la cédula de ciudadanía. Pasaporte para estudiantes extranjeros.
- Un promedio final de pregrado de 7.0 sobre 10.0 o “B” o su equivalente.
- Presentar una carta de motivación de una página o máximo dos (Times New Roman 12, espaciado simple) indicando sus intereses y motivaciones para realizar la maestría. El documento será presentado en Inglés.
- Hoja de vida del postulante indicando su formación, logros académicos/profesionales, y título de la tesis de pregrado. La hoja de vida debe ser presentada en Inglés.
- Dos cartas de referencia profesional o investigativa (En Inglés).
- Certificado de notas (transcript) de la carrera de pregrado (En inglés o español).
- Entrevista en Inglés.
MALLA CURRICULAR

INVERSIÓN
Inscripción: USD 55,51 (no reembolsable)
Matrícula: USD 504,64
Arancel: USD 5.046,46
FORMAS DE PAGO
- Efectivo / Transferencia o depósito bancario.
- Cheque certificado o de Gerencia.
- Tarjeta de Débito / Crédito.
- Crédito Educativo de instituciones financieras.
FINANCIAMIENTO Y BECAS
La Universidad proporcionará un máximo de 4 plazas como ayudantías de cátedra, lo que ayudará a los candidatos seleccionados a financiar parcialmente su maestría.
Además, un alumno excepcional recibirá una beca del 50% del costo de la maestría.
Los candidatos podrán optar por créditos educativos financiados por instituciones bancarias, para lo cual la coordinación del posgrado brindará los documentos necesarios para respaldar su solicitud.
Perfil del egreso
El magíster graduado de la Maestría de Investigación en Inteligencia Artificial tiene las siguientes habilidades y destrezas profesionales:
- Desarrolla competencias profesionales e investigativas en las áreas de: Análisis y Diseño de Algoritmos, Programación Avanzada, Diseño de Sistemas Informáticos, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Percepción Computacional y Cognitiva. Computación Científica, Teoría de la Computación.
- Aplica fundamentos avanzados de matemáticas, de ciencias y de ingeniería relacionados a las ciencias computacionales.
- Diseña, implementa y evalúa componentes y sistemas basados en recursos computacionales para satisfacer las necesidades del usuario, en base a metodologías aceptadas y probadas a nivel mundial.
- Identifica, formula y resuelve problemas de ingeniería relacionados con la computación, proponiendo soluciones apropiadas al contexto.
- Analiza el impacto local y global de la informática en las personas, en las organizaciones y en la sociedad global.
- Participa en el diseño, en la implementación y en pruebas de proyectos integradores que aglutinan varios núcleos de conocimiento y que están vinculados con necesidades reales del entorno.
- Aplica los conocimientos teóricos y prácticos de forma inter y transdisciplinaria en la realización de trabajos de investigación con miras a su publicación en revistas científicas.
- Desarrolla habilidades para buscar, evaluar y analizar información científica en el área de ciencias computacionales.
- Aplica métodos del campo del conocimiento para generar un desarrollo adecuado de experimentos.
MÁS INFORMACIÓN
Coordinador
Oscar Chang, Ph.D.
(06) 2 999 500 ext 2626
ochang@yachaytech.edu.ec